Servicios y Terminales de Tuxpan, S.A. de C.V. (“Servitux”) construye la Terminal Internacional de Fluidos de Tuxpan (“TIFT”).

¿Por qué?

Servicios y Terminales de Tuxpan, S.A. de C.V., construye una Terminal de Recepción y Almacenamiento de Petrolíferos (es decir: combustibles refinados como son gasolina regular, gasolina premium, diésel, turbosina, etanol y éter metil terbutílico (MTBE), lo que permitirá contar con mayor infraestructura para el abasto y distribución en el interior de la república mexicana.

Para tales efectos la instalación de la terminal se subdividió en dos proyectos obedeciendo a disposiciones administrativas internas y empleando dos razones sociales diferentes, de acuerdo con lo siguiente:

TIFT-A

Terminal Internacional de Fluidos Tuxpan – Almacenamiento (TIFT-A)

Razón Social: Servicios y Terminales de Tuxpan, S.A. de C.V. (SERVITUX)

En su primera etapa (Fase 1 que durará aproximadamente 24 meses)  el proyecto comprende el desarrollo del diseño, preparación del sitio, construcción, pre-arranque, operación, mantenimiento, cierre, desmantelamiento y abandono para la recepción de petrolíferos a través de buque-tanque y de instalaciones de almacenamiento y entrega de petrolíferos con una capacidad total de almacenamiento de 325,139.57 m3 es decir 2’045,066 barriles de petrolíferos y oxigenantes, que requieren las gasolinas,  de los cuales 315,697.89 m3 (1,985,680 barriles) corresponden a petrolíferos; cuya capacidad que se distribuye en 10 (diez) tanques de almacenamiento; asimismo, se consideran las siguientes capacidades de almacenamiento para productos diversos: un tanque de Etanol de 8,646.68 m3 (54,386 barriles) y el del tanque Transmix (residuos de los petrolíferos) de 794.94 m3 (5,000 Barriles). La entrega al interior del país de los productos petrolíferos será por medio de auto-tanques.

Para una segunda etapa (Fase 2 que durará aproximadamente 32 meses) en el proyecto, se considera la expansión de la capacidad de almacenamiento de la TIFT-A, en una zona contigua dentro de la Terminal de Contenedores de Terminal Portuaria Tuxpan (en adelante TPT), lo que permitirá un incremento en la capacidad de almacenamiento de petrolíferos de 189,418.73 m3 (1’191,408 barriles); capacidad distribuida en 6 (seis) Tanques de Almacenamiento de 31,569.78 m3 (198,568 barriles) de capacidad; lo que también permitirá, en su caso, poder entregar petrolíferos a buque-tanque para su exportación.

TIFT-D

Terminal Internacional de Fluidos Tuxpan – Descarga (TIFT-D)

Razón Social: Tuxpan Port Terminal, S.A. de C.V. (TPT)

En el contexto de proyecto integral, la Terminal Internacional de Fluidos Tuxpan – Descarga (TIFT-D), consistirá en la preparación del sitio, construcción, pre-arranque, operación, mantenimiento, cierre, desmantelamiento y abandono de las instalaciones para descarga y trasvase de petrolíferos aprovechando el muelle e infraestructura existente de la actual terminal de contenedores conocida como Tuxpan Port Terminal. De este modo se podrá dar el servicio de recepción o descarga de hidrocarburos como lo son gasolina regular, gasolina premium, diésel y turbosina, por medio de buque-tanques, para alimentación a la Terminal Internacional de Fluidos Tuxpan-Almacenamiento (TIFT-A) y posterior entrega a través de auto-tanques.

El proyecto TIFT-D tendrá dos etapas, en la primera de ellas se construirán y operarán instalaciones temporales en el muelle existente para el trasvase de petrolífero de buque directamente a autotanque. Esta etapa inicial o de trasvase iniciaría dentro 8 meses.  El sistema de descarga de buque a autotanque está diseñado para transferir 35,000 barriles diarios con 110 autotanques por día Este sistema operará de manera temporal durante un máximo de dos años, mientras se construyen y son operativas el resto de las instalaciones de TIFT-D, así como las asociadas, del proyecto TIFT-A. Estas instalaciones serán desmanteladas previo a la entrada en operación de las instalaciones definitivas de TIFT-D que corresponden a la segunda etapa.

La segunda etapa corresponde únicamente a las instalaciones definitivas de TIFT-D y consiste en la preparación del sitio, construcción, pre-arranque, operación, mantenimiento, cierre, desmantelamiento y abandono de una terminal marítima para la recepción de hidrocarburos por medio de buque-tanques. El proyecto tendrá la capacidad de recibir hasta (48,000 barriles por hora, máximo 10 buques por mes. Para ello el muelle contará con tres brazos de descarga que desalojarán los petrolíferos de los buque-tanques a través de 4 cabezales o tubos de (16 pulgadas) mediante las bombas de descarga de petrolíferos localizadas en los buque-tanques. Se prevé contar con 4 líneas adicionales (cabezales o tubos) que podrán ser bidireccionales, para el manejo de gasolina regular, gasolina premium, diésel, turbosina, etanol y MTBE, provenientes de buque-tanques a fin de dar servicio a la Fase 2 de la TIFT-A.